Devolución del IVA: Diputados tratará el proyecto el jueves
El Gobierno envió al Congreso el proyecto para establecer por ley la devolución del IVA y comenzará a ser tratado este jueves en comisión en la Cámara de Diputados. Alrededor de 20 millones de personas podrán obtener el reintegro del 21% en la adquisición de alimentos y productos de higiene personal.
Ante los efectos de la inflación y devaluación, el Gobierno envió al Congreso el proyecto para establecer por ley la devolución del IVA que comenzará a ser tratado este jueves en comisión en la Cámara de Diputados.
La iniciativa, que en principio tiene vigencia por 90 días (hasta el 1 de diciembre) y beneficia a trabajadores y jubilados con ingresos de hasta seis salarios mínimo, vital y móvil, permite recibir en 48 horas el retorno del 21% del impuesto en la cuenta bancaria, siempre y cuando la compra haya sido realizada con tarjeta de débito y sobre productos de la canasta básica.
El tratamiento de dicho proyecto comenzará el jueves a las 11 de la mañana en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el diputado Carlos Heller. De esta manera se apunta a dejar efectivo el programa Compre sin IVA, que hasta el viernes pasado más de 3,3 millones de personas habían recibido el reintegro.
Hasta ahora, la medida contempla los pagos realizados a través de tarjeta de débito, en formato plástico o adheridas a través de determinadas billeteras virtuales. Sin embargo, el proyecto propone ampliar las formas de pago a las tarjetas de crédito o tarjetas que operen bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o débito en cuenta a través de QR.
De aprobarse en el Congreso comenzará a regir a partir del 1 de enero. Mientras tanto, continuará vigente hasta el 1 de diciembre el DNU.
Cómo reclamar si no me hicieron el reintegro
Aun cumpliendo con todos los requisitos para recibir el reintegro, muchas personas no logran obtener esa devolución que en el mes y por persona tiene un tope de $ 18.800.
Aquellas personas que no vean reflejado el reintegro en su cuenta bancaria, y habiendo chequeado que tienen una Clave Bancaria Única asociada, pueden hacer el reclamo en la página web de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) o a través de una línea telefónica.
El trámite de reclamo se hace completando el formulario del Programa de Asistencia al Usuario en la página oficial del organismo. En ese caso, el solicitante deberá ingresar: nombre y apellido; razón social; CUIT, CUIL o número de documento; número de teléfono y dirección del correo electrónico y detalle de la presentación. O bien pueden comunicarse al 0800 999 2347, con atención de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
Asimismo, desde AFIP aclararon que los reclamos que presenten ciertas irregularidades no serán tenidos en cuenta.