Se demora la información sobre matrículas y cuotas
Muy cerca de terminar el ciclo lectivo, aún no se sabe qué pasará en los colegios, en 2024 con respecto a las cuotas. Mientras tanto, el Gobierno extendió el plazo para que las instituciones brinden esa información.
La Secretaría de Comercio extendió hasta el 29 de diciembre el plazo para que los establecimientos educativos privados presenten la documentación correspondiente a matrículas y del valor y la cantidad de cuotas previstas para el ciclo lectivo 2024.
Así se estableció mediante la resolución 1970/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, en atención al pedido formulado por la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra) y la Confederación Argentina de Institutos de Enseñanza Privada (Caiep).
Si bien el plazo de presentación vence el 31 de octubre de cada año, la prórroga se dispuso “teniendo en cuenta los acontecimientos económicos financieros que afronta la República Argentina”, según los considerandos de la resolución.
“No podemos armar presupuestos sobre indicadores que son tan volátiles. Puede resultar perjudicial para los padres o generar un severo inconveniente a los colegios”, explicó Martín Zurita, secretario ejecutivo de Aiepba.
Entre esos puntos, figura el importe de la matrícula de inscripción o reinscripción; el valor total de la cuota o arancel mensual, discriminando los conceptos correspondientes a enseñanza programática, extraprogramática y todo otro concepto adicional; la cantidad total de cuotas, así como la forma y plazo de pago; los montos y criterios de aplicación de los recargos en caso de mora y la cantidad de alumnos que asisten al establecimiento.