Un comité interministerial define la política de vacunación en la Provincia
Encabezado por el gobernador Axel Kicillof el cónclave trabajó en la definición de estrategias y procedimientos para la aplicación de las vacunas contra el COVID 19. Se anticipó que expresar voluntad será previo a la obtención de un turno. La situación de cada municipio se analizará con autoridades locales.
Después que el presidente Alberto Fernández anticipara la llegada del primer lote de vacunas, un comité interministerial se reunió con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof para avanzar en la planificación de un esquema de vacunación para los bonaerenses.
Los expertos que forman parte del conclave son los mismos que acompañaron el abordaje de la pandemia a lo largo de este año en la Provincia; por eso sus recomendaciones y miradas serán parte de la toma de decisiones en el plan de inoculación.
Aunque sin muchas definiciones, de la reunión del viernes se supo que los cronogramas estimativos de aplicación tendrán como prioridad a: los trabajadores de la salud, personal de seguridad, docentes y auxiliares, adultos mayores de 60 años y población de riesgo entre 18 y 60 años.
También que las jornadas de vacunación serán se realizarán en dos turnos de 6 hs cada uno, de lunes a lunes con un promedio de atención de 200 personas diarias por turno y dispositivo.
En el caso de los municipios dichos operativos se están planificando con las autoridades locales, de modo que los procedimientos se ajusten a las necesidades y características de cada jurisdicción.
El próximo lunes un nuevo encuentro del comité, conformado entre otros por el viceministro de salud, Nicolás Kreplak; la subsecretaría de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani; el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, avanzará en nuevas definiciones.
Voluntad y asignación de turnos
Los bonaerenses contarán con una página web y una app para telefonía móvil para acceder a toda la información pertinente a la vacunación.
También habrá puntos informativos en organismos estatales para quienes no puedan acceder vía online.
Dado que el plan de vacunación es voluntario, será prioritario expresar primero voluntad para luego acceder a un turno y finalmente acceder a la vacuna de manera gratuita.