Miércoles 29 de Noviembre de 2023

Declararon a Cromañón como monumento histórico nacional

También al “Paseo de Los pibes de Cromañón”, los murales alusivos y al “Santuario de Cromañón” como lugar histórico nacional.

A casi 19 años de la tragedia donde murieron 194 personas, se creó el monumento histórico nacional en el antiguo local bailable donde funcionó Cromañón luego de la larga lucha de los familiares de las víctimas que exigían la expropiación para la creación de un sitio de memoria.

Según se detalla en el decreto, también se declararon Monumentos Históricos el antiguo hotel lindante al lugar, ubicado en la calle Bartolomé Mitre, entre Ecuador y Jean Jaures, y la parcela a cielo abierto ubicada sobre la calle Jean Jaures, en la misma manzana.

Por otro lado, fueron declarados Lugares Históricos el espacio conocido como “Paseo de los pibes de Cromañón”, los murales artísticos alusivos y el denominado “Santuario de Cromañón”, ya que “constituyen un espacio de profunda carga simbólica, donde el carácter inquisitivo y reparador del arte popular se hace patente ante los ojos de quienes lo transitan, erigiéndose como un hito insoslayable para la Memoria de las Víctimas”, explicaron.

En tanto, se calificó como Bien de Interés Histórico a la Colección Cromañón alojada en la sede del Archivo Nacional de la Memoria, en el Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex-ESMA), en el barrio porteño de Núñez.

La historia

El 30 de diciembre del 2004 y durante el mandato como jefe de Gobierno porteño de Aníbal Ibarra, 194 personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas al quedar atrapadas en el boliche República Cromañón. Gerenciado por Omar Chabán, en el lugar había cientos de personas por encima de la capacidad habilitada.

A poco de comenzado el concierto de la banda Callejeros, el lanzamiento de una bengala prendió fuego una media sombra situada en el techo del local y generó un humo tóxico que fue aspirado por los miles de jóvenes que estaban dentro y que no pudieron salir a tiempo.

Las salidas de emergencias de local estaban cerradas con candados, lo que se convirtió en una trampa mortal.