Gestión, salud y educación en la reunión de Kicillof con intendentes de la Tercera
Los jefes comunales respondieron al llamado del gobernador quien les presentó los principales ejes de gestión para los primeros meses del año. Se discutieron avances en el desarrollo habitacional y la aplicación de un programa de incentivo para comercios de cercanía. Hubo regalos y ausencias.
El gobernador Axel Kicillof recibió ayer a intendentes de la Tercera Sección electoral con el objetivo de compartir y discutir criterios respeto de la puesta en marcha y el avance de los diferentes ejes de gestión previstos para los primeros meses del año.
En la agenda provincial se desataron los temas referidos a la situación epidemiológica, la seguridad, economía y el regreso presencial de las clases. Sobre este último punto se avanzó en el repaso de detalles del proyecto para readecuar las escuelas al contento de la pandemia que ya cuenta con el aval de la comunidad educativa.
En sintonía se evaluó la situación epidemiológica de cada municipio para avanzar luego en el estado de inscripción al plan de vacunación. También se discutió sobre el avance de las próximas etapas de cara a la llegada de nuevas dosis.
Finalmente se abordaron iniciativas de Hábitat y Vivienda en el marco de las cuales se compartieron avances sobre los proyectos habitacionales que ya están en marcha en los distritos de Quilmes, Almirante Brown, San Vicente y Presidente Perón.
La agenda cerró con seguridad y el plan integral que lleva adelante la Provincia y los lineamientos de un programa de incentivo para los comercios de cercanía que según precisaron fuentes del gobierno provincial se desarrollará bajo la órbita del Ministerio de Producción.
De los regalos a las ausencias
Los mítines de gestión suelen arrojar elementos para medir el clima político puertas adentro del oficialismo. En el caso de los intendentes la interna pasa hoy por las intenciones de Máximo Kircher de presidir el PJ bonaerense. De hecho las aguas están divididas entre una amplia mayoría que apoya al diputado nacional y la figura del intendente de Esteban Echeverría, y actual presidente del organismo partidario provincial, Fernando Gray que se opone.
En efecto la ausencia de este último aportó el dato político del encuentro, dado que fue entendida como una manifestación de descontento con respecto a las declaraciones del gobernador en las que brindó su apoyo al titular de La Cámpora.
En contrapartida la nota de color la aportó Alejandro Granados, intendente en uso de licencia de Ezeiza, quien arribó al encuentro con una camiseta de Tristán Suarez, equipo local que logró recientemente el ascenso a Primera Nacional.