Juntos se quedó con las intendencias de Pinamar, 25 de Mayo y Alvear
La Junta Electoral no dio lugar a las presentaciones que reclamaban abrir las urnas por presuntas irregularidades. Por su parte, Unión por la Patria anticipó que apelará.
Finalmente quedó definido que el nuevo jefe comunal del distrito de la costa bonaerense será Juan Ibarguren, de Juntos por el Cambio. En 25 de Mayo, en tanto, la comuna quedó también para JxC con Ramiro Egüen y en General Alvear será Ramón Capra, de la misma coalición.
Las aperturas de urnas fueron pedidas por Unión por la Patria en los tres casos. Pero los magistrados entendieron que no era necesario. Algo similar había pasado en La Plata durante más de una semana, en una discusión que se cerró a favor del ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, que desplazó a Julio Garro.
En los casos de Pinamar y General Alvear, los candidatos de UP habían quedado abajo en el escrutinio provisorio. En el primero de estos municipios, los apoderados de UP habían solicitado la apertura de 15 urnas “manifestando, respecto de las mesas 5 y 45 una diferencia entre electores y sobres y, en cuanto a las restantes, que en las mismas se registraría una alteración en la tendencia del voto para la categoría local”.
En cuanto a la segunda comuna, reclamaron la apertura de las urnas correspondientes a las mesas N° 5, 13, 16 y 20. En todos los casos expresan -como motivo de la petición- que “dichas urnas evidenciarían un rompimiento de la tendencia respecto de los votos obtenidos por la agrupación en el resto de las mesas”. En la misma sintonía, respecto a 25 de mayo, pidieron que se abran las urnas correspondientes a 18 mesas ya que señalan la existencia de “diferencia de electores” y alteración de la tendencia”.
En el escenario de Pinamar, General Alvear y 25 de Mayo, la agrupación que había ganado ajustadamente el recuento provisorio, JxC, no aceptó la apertura de urnas que pretendía Unión por la Patria. Por eso, la Junta Electoral analizó las actas de escrutinio de esas mesas sin detectar errores manifiestos o diferencias con los certificados de los fiscales partidarios que justifiquen la apertura de las urnas.
Bolívar, otra cuestión
Por su parte, UP logró revalidar solo en Bolívar aunque sus representantes legales aceptaron el recuento voto a voto en los cuatro casos que se encuentran bajo la lupa. En ese distrito, Juntos sí reclamó la apertura de las urnas en Bolívar tal como lo había hecho en la pelea por La Plata luego del 22 de octubre y cuyo desenlace se resolvió la semana pasada.
En este caso, el candidato de UP, Marcos Pisano, ganó por 9.989 votos sobre el de Juntos, Juan Carlos Morán, con 9.658.