La Plata: La justicia oficializó el triunfo de Alak sobre Garro
El resultado del escrutinio definitivo se confirmó luego de la revisión de urnas. Alak se consagró como intendente. Los detalles.
La Justicia electoral de la Provincia oficializó a Julio Alak como intendente de La Plata. Lo hizo luego de avalar el escrutinio definitivo que lo ubicó como vencedor sobre Julio Garro, en las elecciones del 22 de octubre, en una contienda electoral ajustada.
La decisión de la junta electoral llegó luego de la revisión de 79 urnas que, por pedido de Garro, actual intendente de La Plata, fueron abiertas a partir de denuncias de irregularidades. Luego de ese proceso, y con el actual intendente en disconformidad, los integrantes de junta decidieron que el comicio estaba decidido y consagraron a Alak. Según explicaron durante una conferencia de prensa, “la diferencia inicial entre ambos no se ha modificado”.
A lo largo de este proceso se detectó que 2 de las 79 urnas que fueron señaladas no tenían boletas en su interior, es decir, estaban vacías.
Desde Juntos por el Cambio, frente al que pertenece Garro, sostuvieron que “de la apertura de 79 urnas surgió que el candidato de Unión por la Patria, Julio Alak, tenía registrados en las actas más de 400 votos que los que se encontraron dentro de las mismas”, por lo que se preguntaron “qué podría pasar en el total de las urnas que representan a la ciudad”.
Sin embargo, la Junta consideró que “Juntos por el Cambio tuvo tiempo para realizar los reclamos correspondientes” y rechazó el pedido de abrir la totalidad de las urnas.
Desde el entorno de Garro, si bien reconocieron que la diferencia sería de 590 votos abajo, recalcaron la tendencia y las dos urnas sin votos que se encontraron en las 79 que se abrieron. De esta manera, insistieron con que en 48 mesas de 77 escrutadas se encontraron diferencias, lo que significaría un 62,33% a favor de la lista local de JxC, a lo que habría que sumarle las dos urnas que no tenían las boletas dentro.
¿Qué dicen desde Juntos La Plata?
A través de la red social X emitieron un comunicado que expresa: “Es nuestro compromiso y el del intendente con todos los vecinos, no parar hasta que el 10 de diciembre asuma quien fue elegido por todos los platenses”.
En Unión por la Patria afirmaron que los fiscales de Juntos por el Cambio fueron los responsables de hacer desaparecer los votos de las urnas donde ganaban. Consideraron incluso llevar pruebas a la Justicia penal.
En cambio, los apoderados de Juntos por el Cambio ya deslizaron la palabra “fraude” y pidieron no sólo la nulidad de las dos urnas donde se hallaron las irregularidades, sino más aún: la apertura del total de 1805 urnas.