La suba de contagios en la Provincia podría demorar la flexibilización
El último informe de la cartera sanitaria bonaerense indicó que en las últimas 24 horas aumentaron los casos cada 100 mil habitantes. Si bien el gobernador Axel Kicillof se mostró “bastante optimista” sobre los resultados del aislamiento estricto, esperaban que fueran más determinantes. Avanzan las reuniones con el Gobierno de la Ciudad.
A pocos días de cumplir el plazo fijado para la cuarentena estricta en el ámbito metropolitano de la provincia de de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta avanzan en el análisis de los datos de contagios para determinar cuáles podrían ser las salidas a la fase 1.
El problema radica en los números que llegan. Según la mirada de Daniel Gollan y Fernán Quirós, responsables de las carteras sanitarias de la provincia y CABA, respectivamente, los datos no son alentadores: el último informe del ministerio de Salud provincial indica que se registraron 284 casos cada 100 mil habitantes en el territorio bonaerense.
Si bien Kicillof se manifestó “bastante optimista” sobre el resultado de la fase del aislamiento en trascurso, advirtió que "entre las medidas que se toman y los resultados que se obtienen, pasa un tiempo bastante largo, de 10 o 15 días". En ese marco la apertura de actividades post 17 de julio podrían ser inferiores en número, a las previstas inicialmente.
"Si hay una correlación directa y una consecuencia que tiene la baja de movilidad, es la baja de contagios, y eso todavía no se observa porque lo que se ve hoy en los tests son contagios ocurridos en días previos a la cuarentena más fuerte", explicó el gobernador, tras agregar que esperaba que "los resultados sean más determinantes", a partir de los datos vinculados al aislamiento estricto.
Mientras tanto desde la Ciudad anticiparon que las tácticas para aplicar la flexibilización podrían ser “diferentes”, pero "siempre en una estrategia conjunta" en una región que sigue siendo la más comprometida por el avance del coronavirus.