Lunes 02 de Octubre de 2023

Otra diputada se abrió del macrismo y se sumó al bloque de Posse-Monzó

La referente de Lomas de Zamora María Elena Torresi, esposa del histórico Osvaldo Mércuri, cerró su llegada "Cambio Federal" y destacó la apertura al "intercambio de ideas".

El bloque de diputados provinciales de Cambio Federal, conformado por los ex Cambiemos Walter Carusso, Martín Domínguez Yelpo, Fernando Pérez y Guillermo Bardón, sumó a legisladora de la Tercera Sección Electoral, María Elena Torresi.

Se trata de un espacio conformado por iniciativa de los dirigentes Gustavo Posse (intendente de San Isidro) y Emilio Monzó (ex presidente de la Cámara de Diputados), buscando abrir el diálogo a los sectores que fueron más relegados por Cambiemos en la toma de decisiones y en la campaña electoral.

“Me incorporo a este espacio que continúa el proyecto de Cambiemos pero abre las puertas al intercambio de ideas, a la discusión política, a los debates, a los consensos y a los acuerdos como metodología para encontrar la mejor manera de transformar la provincia y el país”, destacó Torresi.

La diputada es una referente de Lomas de Zamora y lleva varios mandatos siendo electa por la Tercera Sección. Es esposa del histórico dirigente peronista de la Provincia Osvaldo Mércuri y madre de quien fue dos veces candidato a intendente de Lomas por Cambiemos, Gabriel Mércuri.

Tras la llegada de Torresi, el presidente del bloque Cambio Federal, Walter Carusso, consideró que “estar unidos no significa pensar todos lo mismo, sino querer todos lo mismo, que no es otra cosa que el bienestar de los argentinos. La grieta es destructiva y hay que construir desde la diversidad y la aceptación de opiniones diferentes. Sin renunciar a nuestra identidad dentro de Cambiemos, trabajaremos desde la oposición con responsabilidad para aportar nuestra mirada para solucionar los problemas de los bonaerenses".

“Reiteramos nuestra posición reivindicando el proyecto de Cambiemos, pero con una mirada autocrítica que plantee acuerdos que busquen beneficiar a la sociedad en su conjunto. Estamos convencidos de que este es el camino para generar confianza en los argentinos y poder así cambiar, definitivamente, las condiciones para transformar nuestro provincia y nuestro país”, agregó.

Por último, destacó que “el diálogo, los acuerdos, la búsqueda de consensos, y el tratamiento igualitario y respetuoso de cada uno de los intendentes es uno de nuestros objetivos, porque eso no es otra cosa que mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta Provincia”.