cropped-PANORAMA.png

  

     Domingo 21 de Abril de 2024

    

La entidad advirtió que no cuentan con intermediarios, no cobran por sus servicios ni ofrecen gestiones o promociones por fuera de los canales oficiales.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) alertó a sus afiliados ante el crecimiento de estafas online. Estas utilizan el nombre de la obra social para engañar a jubilados y pensionados.

Desde la entidad advirtieron que no cuentan con intermediarios, no cobran por sus servicios ni ofrecen gestiones o promociones por fuera de los canales oficiales. Todas las gestiones médicas, sociales o administrativas son gratuitas y personales.

El engaño

En las últimas semanas, se multiplicaron los reportes de adultos mayores que recibieron llamados, mensajes de WhatsApp y mails de supuestos empleados de PAMI. A través de estas vías, solicitaban datos personales o bancarios con la excusa de actualizar información, tramitar beneficios o confirmar turnos médicos.

Sin embargo, se trata de links que esconden sitios fraudulentos que buscan robar contraseñas, números de cuenta o claves bancarias.

Ante ello, desde PAMI aseguraron que nunca solicitan información personal ni financiera por teléfono, WhatsApp o SMS. Todas las comunicaciones se realizan desde perfiles verificados con tilde azul en redes sociales. En este sentido, recomendaron ingresar siempre a la web oficial en lugar de hacerlo desde enlaces compartidos por terceros.

En caso de recibir mensajes o llamados extraños, el organismo pidió no brindar ningún dato y denunciar al número 138, línea de atención “PAMI Escucha y Responde”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *