Lunes 02 de Octubre de 2023

Para Posse, la conducción de la UCR bonaerense “fracasó”

Tras ser reelecto nuevamente en San Isidro, el jefe comunal opinó sobre el escenario político de la Provincia, con críticas al rol que tuvo el radicalismo dentro de Cambiemos.

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, habló sobre sus expectativas al comenzar un nuevo mandato al frente del Municipio, y en el plano provincial puso el eje en la renovación de la UCR bonaerense.

“Ingreso al sexto período con el deseo de que el Municipio siga creciendo, llevando adelante un plan maestro que tuvo en cuenta qué era lo prioritario y qué lo accesorio. Hicimos gran parte de la infraestructura del lugar”, señaló Posse.

Asimismo, destacó que “éste es un municipio absolutamente comprometido presupuestariamente con la educación y la salud”. “El desafío ahora es proseguir con la tarea de infraestructura, seguir completando el distrito, prepararlo para el crecimiento y que éste sea armónico con el medio ambiente y sustentable, pero vivirlo cada vez mejor”, agregó.

UCR Y CAMBIEMOS

Por otro lado, Posse se refirió a la continuidad de Cambiemos luego de la derrota en Provincia y Nación. Planteó que “para sostener este espacio político, cada uno de los partidos integrantes, fundamentalmente el radicalismo y el PRO, tienen que estar fuertes y organizados. En el caso nuestro, es la renovación dentro del radicalismo de la provincia de Buenos Aires”.

En ese marco, reconoció que la UCR no tuvo un lugar de preponderancia dentro de la coalición, pero aclaro que “no es responsabilidad del PRO solamente”.

“Al otro día del cierre de la Convención de Gualeguaychú de 2015, en la que costó muchísimo esfuerzo para que el partido quedase entero, el equipo de comunicación del PRO agradeció al radicalismo por el apoyo a Mauricio Macri, y aclaró que, en caso de ser gobierno -de hecho faltaba muchísimo-, iba a ser un gobierno partidario del PRO. Y fue así, tanto en la Nación como en la Provincia, fue un gobierno del PRO”, lamentó.

Y lanzó un mensaje hacia las autoridades de la UCR: “Si participás de una coalición pero aparte tenés la misma cantidad de legisladores más o menos que el PRO, ¿Por qué razón no vas a participar del gobierno? ¿Estaba tan abastecido el PRO de la provincia de Buenos Aires de cuadros políticos y técnicos como para tener toda la Provincia y cubrirla y que no hubiese un solo radical?”.

“Entonces, la responsabilidad no es del PRO, la responsabilidad es de la conducción del radicalismo, que fue una conducción sumisa, servil y que desembocó en algo que no le sirvió tampoco al PRO”, aseveró el intendente y sintentizó: “Esta conducción del radicalismo fracasó. Fracasó porque al radicalismo lo volvió dócil, inclusive para María Eugenia (Vidal) que, de alguna manera, también es responsable de esa docilidad”.

Al respecto, se refirió al flamante armado de “Cambio Federal”, el espacio que lidera junto a Emilio Monzó y que ya cuenta con un bloque propio de cinco diputados en la Legislatura provincial.

“Lo que no puede haber es que en un espacio político se le impongan las cosas a alguien. Y lo que sí tiene que haber es que cada partido se organice respecto de cómo va a ser su renovación, si la hacen o no. Tengo en claro cómo tenemos que hacer en el radicalismo de la provincia de Buenos Aires”, sostuvo.

Asimismo, se expresó sobre los principios que debería defender el armado opositor al kirchnerismo y señaló: “La gente nos dio el voto, que tiene un ADN que está en las marchas de 2012 y 2013. Se puede llamar Cambiemos o de otra manera, hoy es de Cambiemos. Ese espacio donde está la voluntad de estar juntos, te lo da la gente”.

“A la pregunta de si hay lugar para terceras fuerzas, yo digo que no. Lo que hay es para trabajar desde adentro, con buena fe, para que las cosas sean cada vez mejores”, consideró.

“Hoy hay un equipo de intendentes muy bueno. Se lograron muy buenas elecciones en los lugares donde se perdió. Esta vez fue increíble, hubo lugares donde se perdió con el 43 por ciento”, destacó Posse.