Posse llamó al Concejo a “trabajar juntos por el interés de los vecinos”
Al dar inicio a las sesiones ordinarias, el jefe comunal de San Isidro pidió que los intereses políticos de los concejales “no contaminen” su obligación de servidores públicos.
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, encabezó la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local esta tarde, donde llamó a los ediles a “trabajar juntos para poner el interés de los vecinos por encima de intereses partidarios”.
“Que las particularidades de quienes integran este cuerpo -y más aún en estos tiempos difíciles- no contaminen la obligación primaria de ser cada día mejores servidores públicos para nuestros conciudadanos", sostuvo Posse ante un recinto repleto con concejales, consejeros escolares, funcionarios y simpatizantes de las distintas fuerzas políticas.
Se refirió a la actual situación económica, que calificó de “difícil”, y remarcó la importancia de la presencia del Estado municipal para estar cerca siempre, sobre todo “de los que más lo necesitan”. Asimismo, destacó la magnitud de las obras “sin precedentes” que llevó adelante el gobierno municipal con fondos propios o mediante acuerdos con Provincia y Nación.
“En estos años es cuando más activo debe estar un municipio. Como intendente me ha tocado atravesar muchos momentos críticos del país y fueron los años en que más ampliamos nuestra oferta de servicios para un mayor número de vecinos que se vuelca a utilizarlos. Ni en los peores años de la Argentina hemos dejado de brindar salud, seguridad, educación, ayuda social, deportes y tantos otros. La Municipalidad siempre está presente”, destacó Posse.
Enumeró, además, el cumplimiento de distintos objetivos de 2018, como la realización de los túneles en La Calandria, Villa Adelina, y en Sarratea, en Boulogne, que se suman a los inaugurados anteriormente: el de Florencio Varela y el de España en la localidad de Beccar convirtiendo a San Isidro en el municipio con más túneles de la Provincia de Buenos Aires. También adelantó que este año se construirán dos túneles más: uno en la calle Brown y otro en la calle Drago.
El repaso de obras incluyó el ensanchamiento y mejoras de las calles Uruguay, Paraná y Sarratea; el muelle público para la salida de lanchas en Roque Sáenz Peña y el río, la ampliación del Hospital Materno Infantil, el plan de reparación y construcción de 28.000 metros cuadrados de veredas; la incorporación de rampas y sendas peatonales; la construcción de nuevos reservorios; un plan integral de bacheo, repavimentación y reparación de adoquinado en todo el distrito, entre otras obras.
Con respecto a la seguridad, marcó que “en un Conurbano muy difícil, con la realidad insoslayable de que la Provincia se encuentra en una situación siempre delicada, hemos logrado año a año mejorar nuestros indicadores en la materia”.
Destacó, a su vez, el “trabajo conjunto con el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires (Cristian Ritondo), la ministra de Seguridad de la Nación (Patricia Bullrich) y los distintos estamentos del Poder Judicial. Esta articulación nos ha permitido tener una mayor presencia en la calle para ofrecer una mejor seguridad a los vecinos”.