Restricción de uso de celulares en cárceles: se reflota la ley
La diputada bonaerense por el radicalismo, Nazarena Mesías, enfatizó en la necesidad de colocar inhibidores de señal en todas las cárceles.
La diputada bonaerense por el radicalismo, Nazarena Mesías, destacó los dichos en materia de seguridad propuestos por el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Luis Petri, sobre la necesidad de colocar inhibidores de señales en todas las cárceles.
En este sentido, hace algunos días, a través de su cuenta de Twitter compartió el fragmento de lo que fue el debate de los postulantes a vicepresidente, en el que Petri afirmó que “ocho de cada diez delitos que ocurren en Rosario los organizan adentro de las cárceles porque no han inhibido las señales”. Explicando que en el caso de asumir tomarían esa decisión como una de las principales medidas de seguridad.
Como indicó Mesías, desde el bloque de diputados de Juntos denunciaron en reiteradas ocasiones que “el protocolo de uso de celulares aprobado durante el aislamiento por la pandemia de Covid-19 facilita la planificación y ejecución de delitos desde las unidades penitenciarias de la provincia”.
En ese mismo tweet remarcó que en mayo de este año presentó una modificación de la Ley de Ejecución Penal bonaerense “con el objeto de establecer claramente la prohibición del uso de celulares en las cárceles”.
Por otra parte, la Procuración General de la Nación le había pedido al Gobierno Nacional tiempo atrás que tome medidas urgentes para evitar que los jefes narcos continúen operando desde los penales federales, tal como trascendió a partir de varias investigaciones judiciales. Sin embargo, no se actuó en consecuencia.
El proyecto
La legisladora bonaerense de Juntos establece una modificación del artículo 82 de la ley de Ejecución Penal de la Provincia para prohibir “el uso de equipos o terminales móviles que permita las comunicaciones telefónicas a través de aplicaciones informáticas de servicios de mensajería”.
Para eso, se debería fijar por ley la instalación de inhibidores en los “pabellones o módulos de cada penal” de la provincia de Buenos Aires. “Debemos evitar la utilización de teléfonos celulares desde las unidades penitenciarias con fines delictivos”, señaló la diputada.
“Las modificaciones a la Ley 12.256 son la herramienta necesaria para no contribuir a exponenciar los delitos virtuales, sin dejar de garantizar el derecho a la comunicación con familiares de las personas privadas de su libertad”, señaló Mesías en su proyecto de ley.