cropped-PANORAMA.png

  

     Domingo 21 de Abril de 2024

    

En el noveno mes del año, las nuevas tarifas impactan de lleno en el bolsillo de los usuarios.

Llegó septiembre y también importantes aumentos en diferentes rubros. Alquileres, prepagas, transporte, colegios, luz y gas, son solo algunos. El agua y las prepagas se ubican entre los únicos servicios que aumentan por debajo de los índices de inflación.

Uno por uno

Combustibles

En el caso de la nafta, el recargo será de $11,16 por litro. Sin embargo, por el corte del 12% con bioetanol el impacto final rondará los $9,83. Esto representa un aumento de alrededor del 0,75% en los surtidores.

Para el gasoil, en cambio, el impuesto sube $14,19 por litro y, descontado el 5% de biodiesel, el impacto directo será de $13,49. Es decir, el alza irá de 0,75% a 1% en el costo final.

Alquileres

Los contratos que se actualizan bajo la derogada Ley de Alquileres tendrán una suba del 50,3%.

En este sentido, el Índice de Contratos de Locación (ICL) muestra una desaceleración sostenida. En agosto la suba fue de 55,6%, en julio de 66,1% y en junio de 80,6%.

Prepagas

Los aumentos rondarán entre 1,4% y 1,9% en las cuotas y alcanzará a los copagos. Las empresas aseguran que los ajustes se basan en el crecimiento sostenido de los costos del sistema de salud.

Transporte

Desde hoy, el boleto de colectivos en la provincia de Buenos Aires tendrá un incremento del 3,9%. A partir de ello, el mínimo pasó de $509,39 a $529,25. En la Ciudad la suba será del 3,9%. El mínimo, en este caso, se fue de $506,39 a $526,13.

Asimismo, el subte aumentó de $1031 a $1071,20 y el premetro de $360,85 a $374,92.

Colegios privados

En septiembre, los colegios con subvención estatal subirán hasta un 3,2%. En la Provincia, las cuotas oscilarán de $29.180 a $131.840 en nivel inicial y primario, de $32.160 a $137.080 en secundaria y entre $37.070 y $196.060 en secundaria técnica, agraria o artística, según el nivel de aporte estatal.

En CABA, los valores irán de $36.839 a $170.411 para nivel inicial y primario; entre $46.807 y $221.473 en secundarias comunes, y de $64.327 a $244.365 en escuelas técnicas.

Luz, gas y agua

AYSA actualizará las tarifas con la suba de hasta 1% en septiembre. Es el servicio con menores incrementos acumulados.

En el caso de la electricidad, el aumento será del 2,97% para Edenor y del 2,90% para Edesur. El impacto en la factura dependerá de la categoría de casa usuario. En cuanto al gas se calcula un alza promedio de 2%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *