La cifra fue difundida por el Ministerio Público Fiscal Bonaerense.
Según un estudio, 7 de cada 10 mujeres que fueron asesinadas en el 2024 en la provincia de Buenos Aires, fue en un contexto de violencia de género.
Dura realidad
El dato se originó del informe realizado por el Registro Penal de Violencia Familiar y de Género (Revifag), organismo que depende del Ministerio Público Fiscal Bonaerense. En este se detalla que el año pasado 139 mujeres murieron en el territorio.
De ese total, 98 fueron por violencia de género; 15 en ocasión de robo; 6 por comercialización de estupefacientes; 5 por conducción temeraria y esa misma cantidad por conflictos interpersonales.
Se sumaron, 4 en el marco de violencia en el ámbito del grupo familiar; 3 de ellas se desconoce la motivación; 2 por estar en medio de una disputa de otras personas y una por un ajuste de cuentas.
Asimismo, los distritos con mayores números de procesos penales fueron San Martín con 22.840 y Lomas de Zamora con 20.067. Además, según se desprende del informe, la mayoría de los casos ocurrieron en agosto, el 49% de las víctimas tenían entre 18 y 40 años y el 86,7% de los hechos sucedieron en el interior de una vivienda.
En tanto, se comunicó que los femicidios fueron ejecutados a través del uso de la fuerza física en un 32,7%, armas blancas en un 28,6%; 18,4% con armas de fuego, el 7,1% con armas ajenas y el 6,1% con fuego.
Por otro lado, el 94,7% de las víctimas conocían a su agresor y en el 62,8% existía un vínculo de pareja, expareja, noviazgo, u otro tipo de relación. Además, al menos 150 hijos fueron víctimas indirectas del asesinato de su madre.