cropped-PANORAMA.png

  

     Domingo 21 de Abril de 2024

    

La resolución fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Este lunes, el Gobierno nacional oficializó las modificaciones en el Servicio Militar Voluntario. Los cambios habían sido anunciados días atrás. El objetivo es aggiornarlo a las necesidades actuales de las Fuerzas Armadas.

La medida

Ya fue publicada en el Boletín Oficial. Incorpora requisitos más exigentes para el ingreso de los jóvenes de 18 a 28 años que se incorporen de forma voluntaria. Uno de los ejes es la obligatoriedad de completar la secundaria durante el servicio.

En cuanto al ingreso, se solicitará haber finalizado la escuela primaria, superar un examen psicofísico y aprobar un curso de admisión con una extensión de 10 a 12 semanas.

Asimismo, se redefinió el mecanismo de alta definitiva. Al cumplir el segundo año, la autoridad de cada Fuerza podrá otorgar el alta a quienes hayan manifestado voluntad de continuar y hayan terminado el secundario.

En casos excepcionales, se permitirán dos renovaciones adicionales de dos años, si se demuestra un “desempeño destacado” y avances en la escolaridad. Si al cabo de seis años no se completó la instrucción escolar mínima obligatoria, el soldado será dado de baja y pasará a la reserva.

El decreto también establece que el número de efectivos voluntarios que se incorporará será definido por cada Fuerza. Según los considerandos del decreto, dichos cambios buscan contar con soldados “altamente calificados, instruidos y preparados”.

Además, la normativa refuerza el rol de las Fuerzas Armadas en tareas de ayuda a la comunidad ante emergencias y desastres, y destaca la necesidad de que los voluntarios sean formados en ello.

¿Quiénes no podrán sumarse?

Se excluye del Servicio Militar Voluntario a quienes tengan antecedentes penales o policiales que representen un riesgo para la sociedad. También a quienes hayan sido dados de baja por razones disciplinarias de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad Federales, Fuerzas Policiales Provinciales o Servicios Penitenciarios Provinciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *