Ya entró en vigencia en todo el territorio. Las infracciones más graves superan el millón de pesos.
El gobierno bonaerense incrementó los valores de las infracciones de tránsito en la Provincia. La medida va en consonancia con el aumento en los combustibles que comenzó a regir desde el martes 1 de julio. La actualización ya fue oficializada en el Boletín Oficial.
Nuevo cuadro tarifario
El sistema bonaerense determina los montos de las infracciones a través de una Unidad Fija (UF). Su valor se calcula con el precio promedio del litro de nafta premium en la sede La Plata del Automóvil Club Argentino (ACA). Desde julio, la UF subió de $1.416 a $1.435. Esto representa un aumento del 1,3%.
De este modo, los nuevos valores de las infracciones de tránsito en el territorio bonaerense son los siguientes:
- Superar la velocidad máxima permitida: de $215.250 a $1.435.000
- Circular en contramano o por banquina: de $287.000 a $1.435.000
- Cruzar el semáforo en rojo: de $143.500 a $717.500
- Exceso de alcohol en sangre o consumo de estupefacientes: de $287.000 a $1.435.000
- No usar el cinturón de seguridad: de $143.500 a $717.500
- Circular con más ocupantes de los permitidos: de $215.250 a $717.500
- Negarse a mostrar la documentación exigida: de $143.500 a $717.500
- Licencia vencida: de $71.750 a $143.500
- Circular sin VTV: de $143.500 a $717.500
- Mal estacionamiento: de $71.750 a $143.500
- Transitar sin cédula de identificación del vehículo: de $71.750 a $143.500
- Licencia suspendida por ineptitud: de $215.250 a $1.435.000
- Conducir sin seguro: $71.750 a $143.500
- Circular sin patente: de $71.750 a $143.500