Se trata de un virus altamente contagioso.
El Gobierno nacional emitió una nueva alerta epidemiológica por un brote de sarampión. Se confirmaron dos contagios en Florencio Varela y ya suman ocho en el país.
¿A qué se debe?
Los seis casos anteriores se registraron en Palermo. Ahora, el virus se extendió a la provincia de Buenos Aires. Se teme que la situación podría ser más compleja en las próximas semanas.
“El 3 de marzo se confirmó el séptimo caso de sarampión, residente de Florencio Varela. Se trata de un paciente de 8 meses que inició con fiebre y tos el día 23 de febrero, y luego acompañó con exantema el día 27”, informó el Ministerio de Salud.
El panorama actual se enmarca en un contexto de retorno de enfermedades que se daban por superadas. Esto resulta de las bajas tasas de vacunación.
El sarampión
Es una enfermedad viral, muy contagiosa, que puede presentarse en todas las edades. La mayor gravedad se da en niños menores de 5 años o desnutridos. En este grupo puede causar complicaciones respiratorias y del sistema nervioso central.
El aumento de casos de sarampión es global. En Estados Unidos, en 2025 ya ha habido 164 infectados, uno mortal. Los casos en Argentina se detectaron en Palermo en febrero. El primero fue una nena de 6 años, que había viajado con su familia a Rusia con escalas en Dubai, Vietnam y Río de Janeiro.