Conducir con exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol o estupefacientes pueden llegar hasta $1.452.000.
Este jueves, comenzaron a regir los nuevos valores de las multas de tránsito en la Provincia de Buenos Aires. La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial.
La actualización afecta a una amplia variedad de infracciones, las cuales tendrán un importante ajuste en sus valores. Se destacan:
- Exceso de velocidad: las multas varían entre $217.800 y $1.452.000.
- No usar el cinturón de seguridad: entre $145.200 y $435.600.
- Manejar bajo los efectos del alcohol o drogas: de $290.400 a $1.452.000.
- Licencia suspendida: de $217.800 a $726.000.
- No respetar el semáforo en rojo: entre $145.200 y $435.600.
- Transitar con más ocupantes de los permitidos: de $217.800 a $726.000.
- Negarse a mostrar la documentación exigida: de $145.200 a $435.600.
- Circular sin patente visible o reglamentaria: entre $72.600 y $145.200.
- Manejar con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: entre $145.200 y $435.600.
- Circular en contramano o por la banquina: de $290.400 a $1.452.000.
- No contar con seguro obligatorio vigente: entre $72.600 y $145.200.
Pago voluntario
De esta forma, el conductor podrá acceder a una bonificación del 50% sobre el valor mínimo de la infracción. Sin embargo, si no se paga en el período establecido, se acumularán intereses y recargos.
En casos más graves, se podrá retener la licencia de conducir o incluso procedimientos judiciales para el cobro de la deuda. Además, los infractores podrían perder el derecho a circular o bloquearse los trámites administrativos del vehículo.
Para evitar sanciones, es vital circular con los documentos obligatorios. Estos son la licencia de conducir vigente, la cédula de identificación del rodado, el comprobante de seguro obligatorio y el certificado de VTV. Además de llevar los elementos de seguridad, como cinturones, placas de identificación, matafuegos y balizas. En el caso de las motos se suma el casco homologado.