cropped-PANORAMA.png

  

     Domingo 21 de Abril de 2024

    

Operaba en el AMBA y en diferentes provincias del país. Hay 14 detenidos.

A través de un megaoperativo cayó una red dedicada a la producción, comercialización y distribución de material de abuso sexual infantil. Se llevaron adelante 20 allanamientos.

La investigación

Se inició por una denuncia de extorsión del año 2022. Allí, una mujer contó que durante el aislamiento por Covid estableció conversaciones con un vecino. Esto derivo en que luego se encontraran y mantuvieran relaciones sexuales.

Tras ello, el hombre comenzó a enviarle mensajes extorsivos. Le exigía dinero y ayuda para conseguir trabajo. De no ser así, la amenazaba con difundir un video íntimo entre familiares.

Con la denunciar realizada, se realizó un allanamiento en la casa del implicado. Quedó detenido y se le secuestraron además varios dispositivos de almacenamiento electrónico. De este modo, se determinó que el acusado participaba activamente en un grupo de mensajería de Whatsapp denominado “Friend’s”. Allí se ofrecía, comercializaba y distribuía contenido sexual explícito de menores de 13 años.

Los procedimientos

A partir del análisis del material incautado, se identificó a 36 abonados telefónicos argentinos vinculados con el grupo. En este marco, se realizaron allanamientos y detenciones simultáneas. Se concretaron 20 operativos. De ese total, 9 fueron en el AMBA y 11 en Córdoba, Tucumán, Misiones, Santa Fe y Santiago del Estero.

Asimismo, fueron detenidos 14 sospechosos, todos mayores de edad. También se secuestraron doce notebooks, cinco computadoras, dos cámaras digitales, dos tablets, cuatro routers, 52 celulares, 12 pendrives, dos discos rígidos, cuatro módems, una pistola con documentación vencida y alrededor de dos millones de pesos.

Por otra parte, en una de las propiedades allanadas en Santa Fe, se rescató a una menor que permanecía privada de su libertad y que estaba siendo abusada por un hombre de 31 años.

La causa

Fue caratulada como “Asociación ilícita”, “producción, financiación, ofrecimiento, distribución, facilitación, divulgación y comercialización de material de abuso sexual infantil”, y “tenencia de dicho material con fines inequívocos de comercialización y distribución, en forma reiterada y agravada por tratarse las víctimas de niños y niñas menores de 13 años”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *