cropped-PANORAMA.png

  

     Domingo 21 de Abril de 2024

    

Los comicios serán el 18 de mayo. Allí se definirá la conformación de la Legislatura.

Con las alianzas ya definidas, este sábado, 29 de marzo, cerraron oficialmente las listas de candidatos para las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad. Los comicios se celebrarán antes que las legislativas nacionales.

Los porteños definirán la conformación de la Legislatura. Este año, se pondrán en juego 30 de las 60 bancas que componen el Parlamento local.

“Es la primera vez en 30 años en que CABA va a encarar una elección local con una madurez institucional que antes no tenía, porque nuestro Código Electoral porteño es de 2018 y hoy ya tenemos un Tribunal Electoral propio, creado hace algunos años”, remarcó la vocera del gobierno de la Ciudad, Laura Alonso.

Una por una: ¿Cuáles son las alianzas presentadas?

La Libertad Avanza y el PRO competirán por separado. El peronismo tiene tres ofertas y Horacio Rodríguez Larreta reaparece con una nueva coalición. En este escenario, las alianzas que se inscribieron son:

  • Buenos Aires Primero

El espacio del oficialismo estará conformado por Pro; el Partido Demócrata; UNIR; Partido de las Ciudades en Acción; Encuentro Republicano Federal, de Miguel Ángel Pichetto; y el Movimiento Integración y Desarrollo (MID).

En este marco, se confirmó que la actual diputada nacional Silvia Lospennato será la cabeza de lista. La lista se completa con el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Hernán Lombardi; la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso; el legislador porteño y jefe del bloque Vamos por Más, Darío Nieto; la vicepresidenta de Jóvenes PRO, Rocío Figueroa y el exministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff.

  • La Libertad Avanza

El vocero presidencial Manuel Adorni será quien encabece la lista. Estará acompañado por Solana Pelayo, actual directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Le siguen Andrea Freguia, Juan Pablo Arenaza y Lucia Montenegro.

  • Es Ahora Buenos Aires:

El peronismo porteño dejó el nombre Unión por la Patria e irá con Leandro Santoro como primer candidato a legislador. En segundo lugar, aparece Claudia Negri, vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA; en tercero Federico Mochi, abogado de la UBA; en cuarto, Mariana González; el quinto lo ocupa Juan Pablo Modarelli y sexto, Noemí Geminiani.

  • Justa, Libre y Soberana

Juan Abal Medina presentó su propia lista. Esta se conoció pasadas las 22 de este sábado. La actriz Carolina Papaleo ocupa el segundo lugar y en el tercer puesto está Pablo Bercovich, profesor universitario. Completan la nómina Sol García (referente social), Patricio Galvano (cooperativista) y Camila Godoy (presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales-UBA), entre otros.

  • Volvamos Buenos Aires

Fue una de las sorpresas. El frente es encabezado por Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno. El dirigente estará acompañado por la actual senadora Guadalupe Tagliaferri, Emma Ferrario, Melisa Balbi y el también ex jefe de gobierno porteño entre 2006 y 2007, Jorge Telerman, Guadalupe Feresin, entre los primeros seis.

  • Libertad y orden

La alianza con el sello histórico de la UCeDe, tendrá como cabeza de lista al legislador Ramiro Marra, eyectado de La Libertad Avanza a principio de año. Otros nombres confirmados son Nabila Michitte, Eduardo Del Piano, Antonella Santagada, Facundo Velastiqui y Abril Benegas.

  • Evolución

Reúne los partidos UCR, GEN y el Partido Socialista. El espacio apostará por el exdirigente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), Lucille Levy, que será la cabeza de lista.  Le siguen Facundo Cedeira, Jessica Barreto del socialismo, Josias Vazquez, Manuela Ludueña Senlle (GEN) y Maximiliano Kolaczik.

  • Frente de Izquierda Unidad (FIT)

Está integrado por el Partido Obrero, Partido Socialista, Izquierda Socialista y MST. Tendrá a Vanina Biasi, actual diputada nacional, al frente de la lista de legisladores porteños.

Completan lo lista Luca Bonfante, Celeste Fierro, Pablo Almeida, Mercedes Trimarchi, Jeremías Romero y Alicia Navarro Palacios, entre otros.

  • Coalición Cívica (CC)

El espacio de Elisa Carrió irá por su parte. Su candidata será Paula Oliveto. En segundo lugar, irá Fernando Sánchez. Completan la nónima María Pace Wells, Federico Esswein, Carolina Maccione y Juan Francisco Rosati.

Más

De la misma manera, Leandro Santoro, referente del nuevo espacio Unión Porteña Libertaria, será finalmente candidato. En tanto, por primera vez, se sumará Confluencia en CABA, que será liderado por la ingeniera María Eva Koutsovitis.

Asimismo, Alejandro Kim, ex vicepresidente de la Cámara de Empresarios Coreanos en Argentina, encabezará Principios y Valores, el partido de Guillermo Moreno, y Federico Winokur estará al frente de El nuevo MAS.

Sumado a ello, el director técnico de fútbol Ricardo Caruso Lombardi fue una de las sorpresas de las últimas horas previas al cierre de listas. Encabezará la lista del espacio MID. También el dirigente gremial Marcelo Peretta, líder del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), se presentará con Remedios para CABA.

¿Cómo se vota?

Será mediante el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios de la Ciudad. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *