Así lo anunció el INDEC este lunes por la tarde.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la pobreza en Argentina llegó al 38,1% en el segundo semestre de 2024. Se trata de una realidad que afectó a casi 18 millones de personas.
Las cifras
El informe marca que el nivel de pobreza bajó 14,8 puntos porcentuales en relación a los primeros seis meses del mismo año. En tanto, el nivel de indigencia - porción de la sociedad que no logra cubrir los gastos de canasta básica alimentaria- trepó el 8,2%. Esto implicó un retroceso respecto al primer semestre de ese año y finales de 2023.
Asimismo, se detalla que el 51,9% de los niños de hasta 14 años son pobres. Sumado a ello, afecta a los grupos de 15 a 29, un 44,9%; a quienes están en la franja de 30 a 64 años, un 33,6% y a la población de 65 años y más, un 16%.
El INDEC además advirtió que el mayor número de personas en esta situación se ubica en las regiones Noreste, con el 47,0%; y Noroeste, con el 42,8%. Las menores, por su parte, se registraron en la zona patagónica, 33,5%; y pampeana, 35,6%.