cropped-PANORAMA.png

  

     Domingo 21 de Abril de 2024

    

Se desplegaron 550 inspectores, operarios y policías de distintas divisiones. “Se terminó el vale todo: las mafias acá no tienen lugar”, aseguró el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

El megaoperativo tuvo como escenario la calle Avellaneda de Flores, en la Ciudad de Buenos Aires. Desde la madrugada, las fuerzas de seguridad intervinieron 32 manzanas y lograron desalojar de más de 5.000 manteros.

El procedimiento

Comenzó a las 2 hs, en las intersecciones de Nazca y Avellaneda, Bogotá y Campana, Cuenca y Avellaneda, y Helguera y Venancio Flores. Participación de más de 550 inspectores, operarios y efectivos de distintas divisiones. Entre ellas, la Superintendencia de Investigaciones, los ministerios de Seguridad y Espacio Público, la Agencia Gubernamental de Control, Tránsito y la Dirección Nacional de Migraciones.

En este marco, se concretaron 50 allanamientos en depósitos con mercadería ilegal y alimentos en mal estado. Se indicó además que hay denuncias por trabajo clandestino y trata de personas en talleres textiles.

Ahora, seguirá como en Once la custodia de la Policía porteña e inspectores de Espacio Público para mantener desocupadas las veredas.

“Se terminó el vale todo: las mafias acá no tienen lugar. Vamos a seguir recuperando cada rincón de la Ciudad para los que trabajan y cumplen las reglas”, aseguró el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Con este megaoperativo se buscó brindar respuesta a un reclamo histórico de vecinos y comerciantes que se veían obligados a convivir con el caos en la vía pública y la competencia desleal. “El control de la calle lo tiene el Estado, asumí la responsabilidad de recuperar el espacio público y es lo que estamos haciendo", sostuvo.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *