cropped-PANORAMA.png

  

     Domingo 21 de Abril de 2024

    

Les prometen descuentos en medicamentos y así logran acceder a información personal.

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) informó sobre una nueva modalidad de estafa a jubilados y pensionados. Los delincuentes actúan a través de WhatsApp, en nombre de PAMI.

Alerta

Según las denuncias recibidas, los perjudicados reciben una llamada o videollamada desde una línea identificada con el logo del Instituto. En este caso, prometen importantes beneficios o descuentos en medicamentos, también servicio de streaming o en televisión por cable.

Durante la charla, los delincuentes obtienen información personal, imágenes y hasta el número de DNI del damnificado. Al finalizar, los persuaden para que descarguen aplicaciones en sus celulares y, de este modo, acceder a los dispositivos.

Con todos los datos en su poder, los estafadores pueden pedir préstamos a nombre de la víctima o incluso vaciarles sus cuentas bancarias.

¿Cómo evitar caer en este engaño virtual?

  • No ingresar a enlaces enviados por WhatsApp y correo electrónico
  • Tampoco descargar archivos de origen desconocido
  • Se recomienda extremar las medidas de seguridad. Por ejemplo, con la autenticación de doble factor.

En caso de ser víctima de alguna de estas estafas, la persona damnificada se podrá comunicar al e-mail denunciasufeci@mpf.gov.ar y poner en el asunto “Denuncia PHISHING PAMI”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *