cropped-PANORAMA.png

  

     Domingo 21 de Abril de 2024

    

Así lo indicó un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y el Conicet.

Según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y el Conicet, el monto de los servicios públicos en el AMBA registró un importante aumento en marzo.

En detalle

Una familia sin subsidios necesitó $146.641 para pagar las facturas de luz, gas, agua y transporte. Esta cifra representa un crecimiento del 7,7% en comparación con febrero.

De acuerdo al relevamiento, la boleta de electricidad para un usuario de la categoría N1 es de $37.122 mensuales, mientras que el consumo de gas en la misma categoría asciende a $20.492. El agua, en tanto, sin subsidios y con un consumo medio, tiene un valor de $29.657 y el transporte de $59.370.

En este marco, desde diciembre de 2023, el gasto en servicios trepó un 429%. Se trata de un incremento que responde tanto a ajustes en los cuadros tarifarios como a un mayor consumo estacional.

Uno de los datos más relevantes que se desprende del estudio es que el 41% del gasto total en servicios públicos del AMBA corresponde al transporte.

En cuanto a las subas interanuales, el gas se encuentra en primer lugar con un aumento del 537% en su tarifa en comparación con marzo del 2024. Le siguen el agua potable, que subió un 330%, la luz con el 46% y el transporte con el 45%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *