cropped-PANORAMA.png

  

     Domingo 21 de Abril de 2024

    

El detonante fue el asalto a un doctor en Castelar. Intentaron robarle la moto y fue herido en el abdomen y en una pierna.

Preocupados por los crecientes hechos de violencia mientras ejercen su actividad, el Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires envió una nota al ministro de Seguridad, Javier Alonso. Allí, plantean el temor que padecen tanto en el traslado a sus lugares de trabajo como en los propios hospitales.

Los argumentos

El detonante de esta decisión fue el ataque a un médico en Castelar, quien sufrió heridas de bala en el abdomen y en una pierna al intentar robarle la moto. Este hecho que, se sumó a otras agresiones contra trabajadores de la salud, provocó un fuerte reclamo de mayor seguridad.

En este sentido, el documento detalla que el problema no se limita al riesgo que viven en la vía pública, sino también en el entorno laboral: "En los hospitales, los médicos son víctimas de agresiones verbales y físicas, alterándose el vínculo médico-paciente, en un clima de temor y tensión permanente".

El Colegio de Médicos admitió que la violencia es un problema que ocurre hace mucho tiempo. Por ello, se instó al Ministerio de Seguridad a implementar "una estrategia renovada para paliar este flagelo que está costando vidas humanas".

La carta abarca también el pedido de instrumentar medidas concretas para proteger a los profesionales durante sus traslados y en sus espacios laborales. El objetivo, en este punto, es garantizar su seguridad y la calidad de la atención que brindan a diario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *