Los principales argumentos se basan en la gestión sanitaria durante la pandemia de Covid-19.
El Gobierno anunció la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La noticia la confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.
Es oficial
A través de un comunicado, se argumentaron los motivos de esta decisión, señalando las diferencias marcadas con la gestión sanitaria de la pandemia de Covid-19. Advirtieron, en este punto, que promovieron cuarentenas “eternas sin sustento científico”.
“Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia. Además, ha confirmado su inflexibilidad para cambiar su enfoque y, lejos de admitir errores, elige continuar asumiendo competencias que no le corresponden y limitando la soberanía de los países”, se señala en el documento.
Y se agregó: “Urge repensar desde la comunidad internacional para qué existen organismos supranacionales, financiados por todos, que no cumplen con los objetivos para los que fueron creados, se dedican a hacer política internacional y pretenden imponerse por encima de los países miembro”.
El presidente Javier Milei, a través de su cuenta de X, celebró la medida. En tanto, acusó al organismo de ser el “brazo ejecutor del mayor experimento de control social de la historia”.
“Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia”, señaló.