cropped-PANORAMA.png

  

     Domingo 21 de Abril de 2024

    

Los datos corresponden al tercer trimestre de 2024. También se detalla un crecimiento del "pluriempleo" y la informalidad laboral.

La situación del empleo en la provincia de Buenos Aires se deterioró en el 2024. El empleo en mujeres cayó al 47,2%. Así lo detalló el informe de brechas laborales y de ingresos elaborado por la Unidad de Género y Economía (UGE) del Ministerio de Economía bonaerense, correspondiente al tercer trimestre del año pasado.

Las cifras

Según el documento, la tasa de desocupación trepó el 9,7% en mujeres. Ello supera por 2,3 puntos porcentuales a la de los varones, que fue del 7,4%. En este marco, las más perjudicadas son las jóvenes de 14 a 29 años. Además, la desocupación en este grupo creció 4,8%.

El informe también muestra un incremento del “pluriempleo”. Es decir, en el tercer trimestre de 2024, el 10,9% de las personas ocupadas tenía más de un trabajo. Esta tasa fue más alta en mujeres con un 14%; que en varones con el 8,5%.

Dicha realidad, golpea principalmente en hogares donde las mujeres deben sostener económicamente a sus familias y además asumir las tareas de cuidado.

Sumado a ello, la tasa de informalidad llegó al 38,3% de las personas asalariadas. En mujeres esta cifra fue más marcada aún. Asimismo, se detalló que el 16,8% de las bonaerenses no tuvo ingresos propios durante el trimestre estudiado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *