Se trata de un gas tóxico altamente peligroso para la salud.
Ante el inminente avance de una masa de aire polar que provocará un fuerte descenso de las temperaturas en la Provincia de Buenos Aires, se incrementa el riesgo de intoxicaciones por monóxido de carbono. Ante ello, se torna indispensable tomar algunas precauciones para una calefacción segura.
Alerta
El monóxido de carbono es generado por la mala combustión de leña, carbón, y otros materiales combustibles utilizados para calefacción. Este gas es altamente tóxico y no tiene sabor, color ni olor.
En este sentido, los síntomas de la intoxicación abarcan el dolor de cabeza, vómitos, náuseas, falta de aire, mareos, desvanecimientos y desmayos. Ante la presencia de alguno de estos malestares se debe ventilar rápidamente los ambientes, abandonar el lugar contaminado y asistir de inmediato a un centro asistencial.
Para evitar llegar a ello, especialistas aconsejan:
- Mantener los ambientes ventilados.
- Evitar calefaccionar con hornos, hornallas o artefactos de confección casera.
- Revisar periódicamente por un gasista matriculado tanto artefactos como salidas de ventilación.
- Controlar que la llama de artefactos a gas siempre sea de color azul.