La medida durará 36 horas. Comenzará el miércoles con una movilización al Congreso en apoyo a los jubilados.
Este jueves, 10 de abril, la CGT llevará adelante un nuevo paro general. La protesta comenzará el miércoles 9 con movilizaciones junto a los jubilados y se extenderá al día siguiente. Diferentes servicios se verán afectados.
¿Cuáles son?
La Asociación Bancaria comunicó que no habrá atención en todo el país. Las operaciones solo podrán realizarse a través de homebanking.
Sumado a ello, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que representa a docentes de escuelas públicas y privadas, también confirmó su adhesión. Lo mismo sucederá con UPCN y ATE. Esto afectará a áreas estatales, organismos públicos, municipios e incluso algunos hospitales.
En cuanto al transporte, no habrá trenes ni subtes. Los taxis tampoco circularán. Los aviones funcionarán al 45% por adhesión de los controladores aéreos. Algunas de las entidades del sector que ya comunicaron su apoyo a la protesta son la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA).
Los colectivos, en tanto, se espera que funcionen con normalidad durante el jueves. Es que si bien la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que se adhiere, están bajo conciliación obligatoria desde fines de marzo. Debido a ello, no pueden tomar medida de fuerza alguna hasta el 11 de abril.