cropped-PANORAMA.png

  

     Domingo 21 de Abril de 2024

    

La medida fue lanzada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, del que forman parte los sindicatos que representan a trabajadores del sector.

En reclamos de una recomposición salarial, el Frente Sindical de Universidades Nacionales lleva adelante hoy un paro de 48 horas. Se extenderá hasta este martes, 18 de marzo, en las instituciones públicas de todo el país.  

Los motivos

Los docentes apuntan a “la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y el desfinanciamiento de las universidades nacionales”.

En este sentido, el Frente Sindical denunció que los aumentos otorgados por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SSPU) no logran equiparar la inflación. Estos fueron del 1,5% para enero y del 1,2% para febrero.

Asimismo, comunicaron que la inversión en infraestructura y gastos de mantenimiento continuará en valores aprobados del 2023. Sumado a ello, reclaman la reducción de las becas para estudiantes y el desfinanciamiento del sistema científico y tecnológico.

La decisión de llevar adelante la protesta fue tomada en la primera reunión del año del Frente Sindical, en la que participaron representantes de diversas organizaciones gremiales. Se destacan la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica), la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut), la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *