El programa de viviendas había sido lanzado en 2012.
Gobierno nacional disolvió oficialmente el Fondo Fiduciario Público del Pro.Cre.Ar. La medida fue publicada, este lunes, en el Boletín Oficial.
Entre los fundamentos, se argumenta que el programa se había convertido en una “pesada carga” para las cuentas públicas y que además presentaba “dificultades para fiscalizar y controlar su ejecución”.
Asimismo, se admite que la financiación de viviendas debe ser una función del sistema bancario tradicional, tanto público como privado, y no una tarea directa del Estado.
Por otra parte, la resolución también recuerda una auditoría realizada por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). La misma detectó demoras en la entrega de propiedades, incumplimientos de convenios y problemas de habitabilidad en algunas unidades adjudicadas.
¿Qué pasará ahora?
La administración de los créditos ya otorgados pasará al Banco Hipotecario S.A. Este operará bajo un nuevo contrato con el Ministerio de Economía. Sin embargo, seguirá manteniendo las condiciones de retribución del fideicomiso original creado en 2012.
La Dirección Nacional de Normalización Patrimonial será la encargada de ejecutar las medidas necesarias para cumplir con ese contrato.