cropped-PANORAMA.png

  

     Domingo 21 de Abril de 2024

    

Así lo difundió el INDEC. El Gran Buenos Aires presentó la tasa más alta con 7,1%.

En el último trimestre de 2024, la tasa de desocupación de Argentina se ubicó en 6,4%. Esto significa una suba de 0,7 puntos en comparación con el mismo período del 2023, donde marcó el 5,7%.

Asimismo, se registró una caída de 0,5 puntos en relación del trimestre anterior, cuando había alcanzado el 6,9%. El Gran Buenos Aires, en tanto, presentó la tasa de desocupación más alta con 7,1%, mientras que la Patagonia el menor 4,0%.

Más datos

El 72,5% lleva menos de un año en búsqueda activa de empleo y el 27,6% supera los 12 meses en esta situación. Además, el desempleo sigue afectando en mayor medida a las mujeres, con una tasa del 6,9%, frente al 6,1% en los varones.

En este marco, el nivel educativo del 71,2% de las personas desocupadas llega hasta el secundario completo, mientras que un 28,9%, presenta nivel superior y universitario, completo o incompleto.

Las cifras que publicó el INDEC releva el mercado de trabajo en un grupo de 31 aglomerados urbanos. Para ello, se tienen en cuenta la estimación de la población y el porcentaje de los desocupados dentro de la población económicamente activa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *